CV
- verosilva67
- 18 ene 2024
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 20 may 2024
Artista plástica multidisciplinar especializada en Arte Textil.
Creadora del proyecto Tejiendo Derechos que ha obtenido subvenciones del Gobierno de Canarias y del Cabildo de FTV año 2020 y 2021. www.instagram.com//tejiendoderechos
Fundadora del colectivo de artivismo textil Tejedoras Subversivas www.instagram.com//tejedorassubversivas.
Subvención Cabildo de Ftv año 2019.
EDUCACIÓN
Estudia actualmente Filosofía en la UNED.
Master: Arte Textil. Central ST. Martins – Londres.
Licenciatura: Arquitectura Interior I.A.D.E - Madrid.
Bachiller: Colegio 24 de Mayo, Quito – Ecuador.
Formación complementaria:
Monitora de Arte Terapia Transpersonal y Mindfulness. Escuela Kayzen El Escorial Madrid.
Monitoria de yoga, Euroinnova – on line.
Escuela de Artes Aplicadas – Madrid.
Taller Peña, Bellas Artes - Madrid.
Escuela Boistfort, serigrafía textil – Bruselas.
Inglés y Francés B2. Escuela Oficial de Idiomas – Fuerteventura.
EXPOSICIONES ARTÍSTICAS INDIVIDUALES
2021: Hila África – CAJI – Fuerteventura.
2018: El Sueño Exquisito, C.C Joan Miró, Móstoles – Madrid.
2014-2012: Las Penélopes, salones Creativa de Madrid, Barcelona,
Bruselas.
2012: Aracné Fundación Mampfre Guanarteme. La Laguna - Tenerife. 2006: Aracné exhibe sus tramas, MUNA (Museo de Arte del Ecuador),
Quito, Guayaquil, Cuenca – EC.
2005: Las Penélopes, Casa de la Cultura, Quito – EC.
2004: El Tiempo Suspendido, Alianza Francesa. Quito – EC.
1994 -1990: Artista de la Galeria Charabia. Bruselas - Bélgica.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2023: Tipi for Peace, Bruselas – Bélgica.
Textiles por la Dignidad y Justicia: Museo Yaku -Quito.
Museo de las Conceptas – Cuenca.
2022: Cocreadora del proyecto Textiles por la Dignidad y Justicia:
Galería La Minga – Quito. Centro de Arte Contemporáneo – Quito.
Intervención Pública en el parque del Arbolito – Quito.
Mujeres: Archipiélago de Patrimonios. Periferia Creativa. IECAN,
La Laguna – Tenerife.
Los Muros invisibles en el Patrimonio Cultural. Crowplan, Casa de
Los Coroneles – La Oliva, Fuerteventura.
2021: Tejiendo Derechos – CAJI – Fuerteventura y Casa de la Cultura en
Puerto del Rosario.
Yarn Bombing en las farolas de la Plaza Patricio Calero por el 23-N
Corralejo – Fuerteventura.
Yarn Bombing en las farolas de la Plaza Tran Tran por el 8-M, Gran
Tarajal – Fuerteventura.
Tejiendo Derechos contra la Violencia de Género. Museo Nacional
De Arte (MUNA), Quito – Ecuador.
Mujeres accionando Museos. Museo Nacional de Arte, Quito -
Ecuador.
2020: Del Tejido al Bordado Subversivo, Casa de los Coroneles. La Oliva
Fuerteventura.
Yarn Bombing en los árboles en frente del Ayuntamiento de Puer-
to del Rosario – Fuerteventura.
2019: Crea el colectivo de Artivismo Textil Tejedoras Subversivas.
Exposición de Tejedoras Subversivas en Casa Mané. La Oliva – Ftv.
2011 – 2009: El Artista y la Isla III, IV y V- CAJI – Ftv.
2006: Reciclado and Ready made, Centro Cultural Metropolitano- Quito
2005: Des Figuraciones, Salón Nacional de Arte Contemporáneo – Quito. 2004: Metáfora del Cuerpo, Salón Nacional de Arte Contemporáneo -
Quito.
2003: Arte en el Trole, Quito – EC.
2002: IV Feria de Arte Contemporáneo, al aire libre y en presencia –
Bogotá – Colombia.
Re Defacto, Pueblo Español. Barcelona - España.
1995: Art for a Fairer World. Londres, Glasgow, Cardiff – UK.
Ponencias, Encuentros y Festivales
2023: Festival Ecofeminismo AARDER, Valverde - El Hierro y El Paso – La
Palma.
IV Jornadas Mujeres en la Cultura Canarias: A propósito del Arte
Textil. Casa de la Cultura Pto del Rosario – Fuerteventura. Ponencia
Festival Mogollón Intercultural, El Mentidero. Workshop de costura
y bordado colectivo. Puerto del Rosario – Fuerteventura.
III Encuentro Misticultura. Workshop de costura, tejido y costura
colectiva. Puerto del Rosario – Fuerteventura.
2022: III Jornadas Mujeres en la Cultura Canarias: Textiles por la
Dignidad y Justicia. La Palma – Islas Canarias. Ponencia.
MUNA, (Museo Nacional de Arte), Tejiendo Derechos y Palabras,
Quito – Ecuador. Talleres.
MUNA, Tejiendo Derechos contra la Violencia de Género.
Talleres de tejido colectivo y conversatorio. Quito Ecuador.
Galería La Minga, Textiles por la Dignidad y Justicia. Exposición y
Conversatorio. Quito – Ecuador.
2021: Festival ARDER, Arte + Ecología. Workshop de costura colectiva.
I Festival Voces de Mujeres. Workshop de tejido colectivo. Santa
Úrsula – Tenerife.
II Jornadas Mujeres en la Cultura Canarias, Tejiendo Derechos
Contra la Violencia de Género. Gáldar – Gran Canarias. Ponencia
2018 – 2016: Festival Cotilleando Fest. Pintura en directo. El Cotillo –
Fuerteventura.
2014 – 2009:
FUNDESARTE, III Curso Iberoamericano sobre Innovación y Diseño
Para la pequeña industria textil artesana; Cartagena - Colombia.
AECI, IV Curso Iberoamericano sobre gestión de producción
comercial para la Industria Artesana - Tenerife.
AECI, I Jornada Iberoamericana de Diseño Textil y Artesanía;
Fortaleza - Brasil.
FUNDESARTE, II Curso para Exportadores Emergentes de
Artesanía; Quito – Ecuador.
AECI, I Colección innovada de Artesanía Textil Iberoamericana;
Barcelona - España.
Varios:
2019 – 2007: Creadora de la bisutería natural Qalan. Distribuida en Islas Canarias, España y Francia.
2007 – 1996: Crea la empresa familiar de exportación y comercio justo Amor y Café productos tejidos a mano con lana y alpaca, agrupa 170 artesanas ecuatorianas.
2006 – 1995: Responsable del área de Diseño Aplicado a la Artesanía Iberoamericana en éstos proyectos: Proyecto DRI Imbabura. A.E.C.I. Agencia Española de Cooperación Internacional. Fundación Italiana San Zeno: Revitalización Cultural en el Valle del Chota. Fundación Suiza Consono: Por una vida digna. Organización M - B Müller: Ropa con Alma - Munich– Alemania.
2005 – 1993: participación en ferias y salones de Diseño Textil- Indigo. Lille – Francia, Interjean. Colonia – Alemania, Première Vision. Paris - Francia.
Aquí algunas de las formaciones que he realizado, las comparto porque siempre es bueno saber en manos de quien estaremos a la hora de asistir a un taller o curso.
Here are some of the trainings that I have done, I share them because it is always good to know who we will be in the hands of when attending a workshop or course.
Comments