top of page

Tejedoras Subversivas

  • Foto del escritor: verosilva67
    verosilva67
  • 13 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 may 2024


Este es el nombre del proyecto que creé en enero 2019.

Este consiste en formar grupos de mujeres feministas en Fuerteventura con la idea de tejer y bordar en formatos no convencionales, además de realizar actos en espacios públicos y exposiciones artísticas.

Se preguntarán ¿Qué tipos de actos? Pues aquellos en los que deseemos posicionarnos y manifestar nuestra opinión como mujeres feministas, ecologistas y anticoloniales.

Aquí les comparto la idea conceptual del proyecto:


Fundamentación teórica del proyecto

El tejido y el bordado comparten, además de las herramientas claves para su realización: hilos y agujas; mucho de la historia opresiva hacia las mujeres. Las dos actividades creativas fueron históricamente, las únicas toleradas por el patriarcado. El espacio artístico del proyecto Tejedoras Subversivas es un lugar para que las mujeres puedan pensar en ellas, pero también para que puedan pensarse a nivel grupal, en voz de mujer; favoreciendo así el empoderamiento colectivo, aprendiendo a estar con otras mujeres, escuchándose, comprendiendo y reflexionando entorno a la sociedad, el lenguaje, las políticas y la educación. Compartiendo poco a poco, estamos uniendo lo individual con lo grupal; mientras cada mujer se puede ver reflejada en las otras. A través de pensar, estar y hablar desde el arte colaborativo de mujeres, este proyecto pretende la creación desde el “nosotras”. El reconocimiento de cada una de las participantes hacia todas las demás construye una voz fuerte y capaz de acoger cualquier historia de vida. Las mujeres debemos unirnos y realizar “acciones colectivas”, dichas acciones no se pueden llevar a cabo en solitario, necesitamos hacer presión entre todas para que nuestra voz se escuche. Este es el hilo conductor del proyecto “Tejedoras y Bordadoras Subversivas" El nombre de Tejedoras Subversivas se ha inspirado en el libro "The subversive stitch" de Roszsika Parker escrito en el año 1982.

En el proyecto Tejedoras Subversiva me gustaría que las personas que se unan utilizen técnicas ancestrales como son el tejido y el bordado y que los apliquemos en soportes no convencionales como pueden ser: cernidores, tenedores, raquetas de tenis, bolsas de plástico…etc. Todo se puede tejer y bordar, mientras realizamos este gesto, reinvindicamos de una forma subversiva una actividad tradicionalmente considerada femenina y delicada. Nosotras adoptamos el reciclaje textil como otra de nuestras herramientas y lo utilizaremos para crear cuadros de varios formatos. Ningún textil se tira, todo se puede tansformar, reutilizar y mediante este acto de apropiación y revalorización de lo “usado” adoptamos una postura subversiva ante la sociedad consumista.

El proyecto Tejedoras Subversivas está abierto a cualquier mujeres u hombre, no importa su edad o procedencia, si estás interesad@ en unirte, por favor envía un email a: tejedorasubversivas@gmail.com










 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

0034 679643880

©2019 by Verónica Silva Acosta. Proudly created with Wix.com

bottom of page