top of page

Yarn Bombing en Fuerteventura.

  • Foto del escritor: verosilva67
    verosilva67
  • 15 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 may 2024

El término Inglés de yarn bombing se traduce como "bombardeo con lana", mejor expresado nos referimos a intervenciones urbanas con madejas de lana y/o textiles.

Esta es una práctica artística que data de los años 80 y que se ha realizado y continúa de actualidad en todas las ciudades del mundo.

En Fuerteventura el primer "yarn bombing" lo realizó el proyecto Tejedoras Subversivas, creado por la artista Verónica Silva Acosta, y la Federación Arena y Laurisilva, de la mano del Ayuntamiento de Puerto del Rosario en el año 2021 para la celebración del 8-M.

En esa acción cubrimos los árboles que están en la entrada del ayuntamiento con coloridos cuadrados tejidos con la técnica de ganchillo. Estos árboles decorados de esta manera perduraron durante dos años y se convirtieron en un emblema ciudadano en el que numerosas personas, residentes y turistas, se fotografiaron y compartieron sus fotos en redes sociales transmitiendo una imágen amable de la ciudad.









Nuestro segundo "yarn bombing" fue en la ciudad de Corralejo para la conmemoración del 25-N en el que cubrimos las farolas de la Plaza Patricio Calero con cuadrados multicolores tejidos con la técnica de ganchillo. En esta ocasión también decoramos los árboles con flores de ganchillo y tiras de cadeneta tejidas con hilo de acrílico. Estas decoraciones en farolas y árboles se mantuvieron durante dos años.






Las chicas que han pasado por el proyecto "Tejedoras Subversivas“ tejen, bordan y cosen. No es necesario conocer estos oficios pero sí tener ganas de aprender. Yarn bombing es una práctica de artivismo textil muy extendida en el mundo.























La tercera acción de "yarn bombing" la realizamos en la Plaza de Tram Tram en Gran Tarajal para la celebración del 8 - M 2022. En esa ocasión cubrimos las farolas de dicha plaza; numerosas fueron las personas que espontáneamente se unieron a esta acción ya que

este tipo de intervenciones públicas en espacios urbanos siempre generan gran espectación e interés, la gente participa amablemente en un ambiente cordial y amistoso.

Las farolas de esta plaza se mantuvieron decoradas durante dos años.









 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

0034 679643880

©2019 by Verónica Silva Acosta. Proudly created with Wix.com

bottom of page